Leonor de Austria
Leonor Leonor de Austria. Lovaina (Bélgica), 15.XI.1498 – Talavera la Real (Badajoz), 13.II.1558.
Leonor fue la primogénita de Felipe I el Hermoso, archiduque de Austria, y de Juana la Loca, reina de Castilla. Nació el 15 de noviembre de 1498 y fue bautizada en la catedral de Santa Gúdula en Bruselas. Sus padrinos fueron su abuelo, Maximiliano de Habsburgo, y Margarita de York, viuda de Carlos el Temerario, duque de Borgoña. Dieciocho meses después nació en Gante su hermano, el futuro emperador Carlos V. Cuando Felipe el Hermoso murió en 1506, los dos niños se quedaron en Flandes con sus hermanas pequeñas, Isabel y María . Fueron puestos al cuidado de su tía, Margarita de Austria.
Leonor fue coronada reina de Francia en la abadía de San Denís el 5 de marzo de 1531 y dos días más tarde hizo su entrada en París.
Se sabe relativamente poco sobre las relaciones entre Leonor y otros miembros de la Familia Real francesa.
Allí y en el resto de las ciudades que visitó, los ciudadanos le dispensaron una cálida bienvenida. Permaneció en la Corte en Bruselas durante los ocho años siguientes, asistiendo a las ceremonias, incluida la investidura del futuro Felipe II en los Países Bajos. Sin embargo, no asistió a la abdicación de Carlos V en Bruselas el 25 de octubre de 1555. Unos meses antes, María de Hungría escribió al Emperador contándole que Leonor había expresado reiteradamente su deseo de unirse a su hermana en España y que permanecía en los Países Bajos sólo por el afecto que le tenía.
El 15 de septiembre de 1556 Carlos V partió en barco de los Países Bajos hacia España acompañado de sus hermanas, Leonor y María. Se instaló en el monasterio de Yuste , donde recibía la visita de ellas. En 1558 Leonor se encontró en Badajoz con su hija María, que seguía soltera. Intentó persuadirla de que se fuera con ella a España y viviera con ella en Guadalajara, pero María, que casi no conocía a su madre, rehusó abandonar la Corte portuguesa, donde había crecido y había vivido durante tantos años. El 13 de febrero de 1558 Leonor sufrió un ataque de asma en Talavera la Real cuando volvía de Badajoz y murió. Fue enterrada, según fue su voluntad, sin mediar ceremonia. Muchos años después, Felipe II hizo trasladar sus restos a la necrópolis real en El Escorial (Madrid).
Título: Burgos. Vistas de ciudades. 1659
Fuente: IGN
Organiza y promueve:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos (UCC+I)
Producido por:

Grupo de investigación sobre la Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS).
Con la colaboración de:

Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
Proyecto seleccionado en la IX Edición Convocatoria “Prueba Concepto” organizado por OTRI-Transferencia. Vic. de Investigación, Transferencia e Innovación.
Conectando Europa: Los itinerarios de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII. ACRÓNIMO: “ITINEURO”