Isabel de Portugal
Reina de España y emperatriz, esposa del emperador Carlos V.
Primera hija de Manuel de Portugal el Afortunado (1469-1521) y de la infanta María de Aragón (1482- 1517), hija a su vez de los Reyes Católicos. Fue solemnemente bautizada por el arzobispo de la Santa Sede con el nombre de su abuela, la reina de Castilla.
Ya en diciembre, la Corte se trasladó de Toledo a Valladolid, donde se instaló a partir del 24 de enero de 1527. Allí llegó la Emperatriz el 22 de febrero. El 21 de mayo de ese año Isabel dio a luz al futuro Felipe II, que fue bautizado el 5 de junio con gran aparato de altares, tapices, justas, juegos de cañas y toda clase de festejos. Un brote de peste obligó al traslado de la Corte a Palencia en agosto y de allí a Burgos para, en abril de 1528, instalarse en Madrid, donde el día 19 juraron las Cortes castellanas al príncipe, mientras su madre participaba en la ceremonia sujetándole en sus brazos. El 22 de octubre de 1528 Isabel alumbró a su segundo hijo, Fernando, que murió sin cumplir un año (13 de julio de 1530), del mismo modo que su tercer hijo varón, Juan. Su hija mayor, María, la que sería esposa del emperador Maximiliano II, nació en el verano de 1529 y, tras un aborto, lo hizo en Madrid su última hija, Juana (24 de junio de 1535), la que a la postre sería madre del rey de Portugal, don Sebastián, y gobernadora de Castilla en ausencia de Felipe II.
El papel político jugado por Isabel después de su matrimonio con Carlos V fue muy destacado.
Título: x
Fuente: x
Organiza y promueve:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos (UCC+I)
Producido por:

Grupo de investigación sobre la Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS).
Con la colaboración de:

Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
Proyecto seleccionado en la IX Edición Convocatoria “Prueba Concepto” organizado por OTRI-Transferencia. Vic. de Investigación, Transferencia e Innovación.
Conectando Europa: Los itinerarios de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII. ACRÓNIMO: “ITINEURO”