Sexto viaje de
Carlos V a Burgos

Del 27 de mayo al 2 junio de 1542.

Objetivo del viaje

En la primavera de 1542 tuvo lugar la sexta entrada de Carlos V a Burgos. Estuvo en la ciudad del 27 de mayo al 2 de junio. Se dirigía en esta ocasión a Monzón e iba acompañado de su hijo, el príncipe Felipe, para ser jurado por los reinos aragoneses. Fueron recibidos en su residencia habitual por la esposa del condestable y por la abadesa del Monasterio de las Huelgas, María de Aragón, la hija ilegítima de Fernando el Católico, que se fundieron en un abrazo con el rey. Carlos y su hijo permanecieron en Burgos más tiempo del previsto, un total de seis días, al no encontrarse el emperador bien de salud. El 2 de junio, justo antes de partir, escribió al cardenal Tavera para agradecerle su trabajo en lo relacionado con las encomiendas en las Indias. En la misiva también se refería a sus conversaciones para la reforma de Las Huelgas con su priora, , la citada María de Aragón que fue nombrada abadesa del monasterio por su sobrino, el césar.

Línea de tiempo

26 de mayo de 1542.

Desde Palenzuela partió hacía Burgos, y pasó por Celada del Camino.

Título: Iglesia de Santa Eulalia.
Fuente: Fliker

27 de mayo de 1542.

► Sábado, comió en el monasterio de la Huelgas Reales de la Orden del Cister, cuya abadesa Ilmª Srª Dª MARIA Esperanza DE ARAGON era hija bastarda del rey Fernando el Católico, por lo tanto, tía del emperador. Fue nombrada abadesa en 1537 hasta su muerte en 1548, con el encargo de remediar su relajación de costumbres.

Título: Monasterio de Sta. María La Real de Las Huelgas.
Fuente: Patrimonio Nacional

► El mismo día, después de Vísperas, el monarca entró en Burgos, alojándose en la casa del Condestable de Castilla y III Duque de Frías, D. Pedro Fernández de Velasco y Tovar, que salió a recibirle con los gobernadores de la Ciudad. Era uno de los hombres de máxima confianza del monarca. Al entrar en la casa encontró a la Duquesa de Frías, Juliana Ángela de Aragón Velasco, mujer y prima hermana del Condestable, acompañada de la Marquesa de Berlanga y otras señoras.

Título: Retrato de Pedro Fernández de Velasco Tovar, IV Condestable. Capilla del Condestable. Catedral de Burgos.
Fuente: Universidad de Burgos

31 de mayo de 1542.

Tenía previsto partir de la ciudad burgalesa, pero al encontrarse enfermo decidió alargar un poco su estancia, hasta estar recuperado.

Antes de partir Carlos V escribió al cardenal Tavera para agradecerle su trabajo en lo relacionado con las encomiendas en las Indias.

Título: Retrato del cardenal Juan Pardo de Tavera (1472-1545), que fue arzobispo de Toledo y de Santiago de Compostela e inquisidor general de España. El Greco c. 1610 – Fundación Medinaceli. Hospital Tavera (Toledo).
Fuente: Fundación Casa Ducal de Medinaceli

2 de junio de 1523.

Partió hacía Ibeas de Juarros.

3 de junio de 1523.

Paso por Villafranca Montes de Oca.

4 de junio de 1523.

Pernoctó en Belorado y a la mañana siguiente se encaminó hacia Santo Domingo de la Calzada.

Los siete viajes

Primero

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Segundo

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Tercero

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Cuarto

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Quinto

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Sexto

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Septimo

Llega a Burgos después de jurar en Lérida los fueros catalanes.

Bibliografía y recursos audiovisuales

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Organiza y promueve:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)

Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Burgos (UCC+I)

Producido por:

Grupo de investigación sobre la Monarquía Hispánica: Guerra, Cultura, Sociedad y Expansión Ultramarina (GRUMHIS).

Con la colaboración de:

Esta actuación se encuadra en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2021-2023 (Plan TCUE), aprobado mediante Acuerdo 134/2021, de 9 de diciembre de la Junta de Castilla y León (BOCYL Nº 238 de 13 de diciembre de 2021), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.

Proyecto seleccionado en la IX Edición Convocatoria “Prueba Concepto” organizado por OTRI-Transferencia. Vic. de Investigación, Transferencia e Innovación.
Conectando Europa: Los itinerarios de la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII. ACRÓNIMO: “ITINEURO”